viernes, 10 de agosto de 2018

Introducción TIC´S


Las áreas de la información y de la comunicación se han visto potenciadas gracias al desarrollo de la tecnología, creando lo que se conoce bajo el nombre de TIC o tecnologías de la información y la comunicación, las cuales han revolucionado los procedimientos de transmisión de la información.
Las tics también han abierto un universo de posibilidades en el que la distancia ya no es una barrera para la comunicación y el desarrollo de actividades entre personas ubicadas en un espacio físico diferente.


Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas que contribuyen al acceso universal de la formación académica y la calidad de la enseñanza en los sistemas educativos.
Se trata de un conjunto de herramientas o recursos de tipo tecnológico y comunicacional, que sirven para facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información mediante códigos variados que pueden corresponder a textos, imágenes, sonidos, entre otros.

Características
Las tecnologías de información y comunicación tienen como características principales las siguientes:
  • Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.
  • Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
  • Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.
  • Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.
Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.



 Clasificación
Las TIC´S conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información: los ordenadores, los programas informáticos y las redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla. Se puede clasificar las TIC según:


- LAS REDES
Una RED es un conjunto de equipos conectados entre sí por medio de un cable u otro medio físico con el fin de compartir recursos. Los recursos que se pueden compartir en una red pueden ser: Disco Duro, Impresora, Programas, Acceso a Internet, etc.



- EL TELÉFONO
Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

- LOS TERMINALES.
Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y evolucionan.

- ORDENADOR PERSONAL (PERSONAL COMPUTER)
Un ordenador pequeño, para un sólo usuario basado en un microprocesador. Además del microprocesador, un ordenador personal tiene un teclado para introducir datos, un monitor para mostrar la información, y un dispositivo de almacenamiento para guardar datos.




- NAVEGADOR DE INTERNET
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que podamos ser capaces de leerla,


- UN SISTEMA OPERATIVO (SO)
Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, y se ejecuta en modo privilegiado respecto de los restantes.


- CORREO ELECTRÓNICO
Es uno de los servicios en Internet de mayor demanda, pues hace posible el envío de mensajes en forma de archivo de texto.
Para usar el correo electrónico, se necesita contar con acceso a Internet y con una cuenta en un servidor de correo electrónico.
Es una de las actividades más frecuentes, en los hogares con acceso a Internet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas de interactuar con amigos.



Hardware

Es el conjunto de los componentes que conforman la parte material (física) de una computadora.
El concepto suele ser entendido de manera más amplia y se utiliza para denominar a todos los componentes físicos de una tecnología.
En el caso de la informática y de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes físicos internos, sino también al periférico.




Dispositivos y Características

Hardware indispensable
Son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo. Ejemplos:

  • Memoria RAM: es una memoria que almacena la información de manera temporal. Si no hay este elemento, no hay dónde almacenar la información mientras se trabaja con la computadora.
  • Microprocesador: se encarga de administrar el software y Hardware del equipo, así como procesar toda la información, es imposible trabajar sin este dispositivo.
  • Memoria ROM: almacena información básica del equipo, sin ella, no es posible determinar qué elementos básicos integra al momento del arranque.
  • Tarjeta principal (Motherboard): permite la interconexión de todos los dispositivos internos esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora.
  • Dispositivo de salida de datos: es necesario ya que el usuario debe de poder saber lo que la computadora está realizando (puede ser una pantalla, monitor, una impresora, etc.).
  • Dispositivo de entrada de datos: la información debe de ser introducida al equipo por algún medio y además ejercer el control básico del mismo (teclado, ratón, escáner, etc.).
  • Gabinete: aunque se puede demostrar que una computadora trabaja correctamente sin gabinete, no es lo más recomendable, así que los dispositivos internos deben estar fijos en una estructura diseñada para ellos.

Hardware complementario
Son todos aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo, pero que sin embargo le agregan capacidades. Ejemplos:
·Hardware de almacenamiento: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal o a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias USBunidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc.
·Hardware de proceso: son aquellos encargados de la interpretación microprocesadores, Chipset y  los coprocesadores matemáticos.





Sistema operativo

Es un programa (software) que después de arrancado o iniciado el ordenador se encarga de gestionar todos los recursos del sistema informático, tanto de hardware como el software (programas e instrucciones), permitiendo así la comunicación entre el usuario y el ordenador.
Los otros programas son llamados aplicaciones. Resumiendo, un SO es el encargado de gestionar el software y el hardware de un ordenador o computadora.
Su función principal es la de darnos las herramientas necesarias para poder controlar nuestra computadora y poder hacer uso de ella, de la forma más cómoda y sencilla posible.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos del ordenador, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en los dispositivos de almacenamiento de nuestro ordenador.
Algunas cosas más concretas que puede realizar un Sistema Operativo son:

- Múltiples programas se pueden ejecutar al mismo tiempo, el sistema operativo determina qué aplicaciones se deben ejecutar en qué orden y cuánto tiempo.
- Gestiona el intercambio de memoria interna entre múltiples aplicaciones.
- Se ocupa de entrada y salida desde y hacia los dispositivos de hardware conectado, tales como discos duros, impresoras y puertos.
- Envía mensajes a cada aplicación o usuario interactivo (o a un operador del sistema) sobre el estado de funcionamiento y los errores que se hayan podido producir.
- En los equipos que pueden proporcionar procesamiento en paralelo, un sistema operativo puede manejar la forma de dividir el programa para que se ejecute en más de un procesador a la vez.


Software de aplicación


Es aquel que nos ayuda a realizar una tarea determinada, existen varias categorías de Software de Aplicación porque hay muchos programas (solo nombramos algunos) los cuales son:

Aplicaciones de negocio.
Aplicaciones de Utilería.
Aplicaciones Personales.
Aplicaciones de Entretenimiento.

El Desarrollo de una aplicación tiene varias fases elaboradas como analizar el problema, encontrar el algoritmo correcto, determinar el rendimiento de un algoritmo para diferentes entradas, traducir el algoritmo en el código real, mejorar las prácticas de programación siguientes y varios módulos de prueba rigurosamente.


Antivirus


El antivirus es un programa que ayuda a proteger su computadora contra la mayoría de los virus, worms, troyanos y otros invasores indeseados que puedan infectar su ordenador.
Entre los principales daños que pueden causar estos programas están: la pérdida de rendimiento del microprocesador, borrado de archivos, alteración de datos, información confidencial expuesta a personas no autorizadas y la desinstalación del sistema operativo.
Normalmente, los antivirus monitorean actividades de virus en tiempo real y hacen verificaciones periódicas, o de acuerdo con la solicitud del usuario, buscando detectar y, entonces, anular o remover los virus de la computadora.
Los antivirus actuales cuentan con vacunas específicas para decenas de miles de plagas virtuales conocidas, y gracias al modo con que monitorizan el sistema consiguen detectar y eliminar los virus, worms y troyanos antes que ellos infecten el sistema.

Las TIC´S y su impacto en la sociedad


Las tecnologías de la información y comunicación abarcan todo el proceso que involucra el movimiento de información electrónicamente.
El alcance de las TIC´S es más amplio, dado el gran avance de las comunicaciones, las capacidades inalámbricas y la proliferación de los dispositivos móviles y servicios electrónicos que se prestan en la nube digital a través del internet.
Ellas abarcan todo el proceso que involucra el movimiento de información electrónicamente, recalca, desde la computadora, el internet, los medios de transporte electrónicos y los sistemas operativos de la información.
También se incluyen los servicios relacionados con el desarrollo de dichos canales de comunicaciones digitales, como la programación, servicios técnicos y servicios relacionados con nuevas tecnologías del internet y de redes sociales electrónicas.




5 comentarios: