lunes, 27 de agosto de 2018

Aplicaciones de productividad para la elaboración de documentos escritos en línea


OpenOffice
Suite ofimática libre, de código abierto y de distribución gratuita que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.

Microsoft Office
Es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. La última versión de la suite ofimática es el Microsoft Office 2016.

IBM Lotus Symphony
Es una suite ofimática libre desarrollada por Lotus Software y disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows, GNU/Linux y Mac OS X. IBM Lotus Symphony es un conjunto de aplicaciones que incluye IBM Lotus Symphony Documents, un procesador de texto, IBM Lotus Symphony Spreadsheets, una hoja de cálculo y IBM Lotus Symphony Presentations

Google Docs
Los documentos de Google Docs se guardan en la nube, lo que permite acceder a ellos desde cualquier dispositivo con conexión a internet, tanto PC como móviles o tablets. Se pueden crear, editar y compartir cualquier tipo de documento o archivo: documento, presentación, dibujo, hoja de cálculo, formulario
Kingsoft Office
Es una suite ofimática para sistemas Windows, Linux y Android. Incluye tres aplicaciones: Kingsoft Writer, Kingsoft Presentation y Kingsoft Spreadsheet (procesador de texto, hojas de cálculo y presentaciones).
Calligra
Es una suite ofimática multiplataforma, libre y de código abierto. Calligra Suite incluye las siguientes aplicaciones: KWord (procesador de textos), KSpread (editor de hoja de cálculo), KPresenter (presentaciones)
LibreOffice
Es una suite ofimática libre y gratuita, diseñada para funcionar bajo Microsoft Windows, Mac OS X y sistemas GNU/Linux. Cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un gestor de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw), y un editor de fórmulas matemáticas (Math).

 



(10 de octubre de 2015). Obtenido de http://www.t13.cl/noticia/tendencias/tecnologia/los-10-mejores-sitios-crear-paginas-web-forma-gratuita
(2016). Obtenido de http://marketiweb.com/blog/171-las-caracteristicas-mas-importantes-de-una-web
(21 de octubre de 2016). Obtenido de https://www.mindmeister.com/es/751140364/aplicaciones-de-productividad-para-la-elaboraci-n-de-documentos-escritos-en-linea
Características. (s.f.). Obtenido de https://www.caracteristicas.co/internet/#ixzz5PLyfFt6O
Escuela Universitaria de Magisterio. (2005). Obtenido de https://previa.uclm.es/profesorado/ricardo/internet/index_archivos/inet1.htm
Gilberto, S. (18 de Julio de 2017). Obtenido de https://es.scribd.com/document/353873281/El-Internet-y-Sus-Servicios
Wikipedia. (23 de mayo de 2018). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web


Servicios del internet


Aunque usamos Web e Internet como sinónimos, no hay que confundirlos, son cosas diferentes. La www es solamente uno de los servicios que presta Internet, entre muchos otros, existen muchos servicios y protocolos en internet, aparte de la Web:

El correo electrónico
El correo electrónico sirve para enviar y recibir mensajes escritos entre usuarios de una red informática.
Una de sus ventajas es que se pueden añadir archivos de todo tipo a los mensajes: documentos escritos con un procesador de textos, imágenes, etc.
Prácticamente todos los usuarios de Internet emplean el correo electrónico. Permite comunicarse con otras personas que habitan en regiones diferentes del planeta con un coste reducido.

El servicio de conversación en línea (Chat).
En el correo electrónico no hace falta que los dos interlocutores están conectados al mismo tiempo para recibir los mensajes. Sin embargo, existen en Internet otros servicios que sí permiten la comunicación simultánea.
El más conocido de ellos es el Chat.
El Chat, cuyo significado en español es “charla”, es un servicio en el que dos o más personas pueden establecer conversaciones a través de ventanas de texto en las que van apareciendo consecutivamente las intervenciones que cada interlocutor escribe con su teclado.

El control remoto de equipos (Telnet)  
El servicio Telnet permite controlar un ordenador desde un lugar distante, sin sentarnos delante de él.
Esto facilita, por ejemplo, el acceso al ordenador de un empleado desde la sede de la empresa en otra ciudad. En el ámbito científico este servicio permite acceder a base de datos o incluso instrumentos que se encuentran alejados del investigador.

Los foros de discusión.
Los foros de discusión son un servicio de Internet en el que muchos usuarios acceden a los mensajes escritos por un visitante de dicho foro.

La transferencia de archivos (FTP)
El servicio FTP (File Transfer Protocol) permite transferir archivos entre equipos informáticos.
En algunos casos, los archivos almacenados se protegen con una contraseña, de manera que sólo los usuarios autorizados pueden manipularlos.


Videoconferencia
El servicio de videoconferencia permite mantener comunicación sonora y visual entre dos usuarios de Internet.

Newsgroup (grupo de noticias)
Son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet, dentro del cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar los mensajes.


Sitios gratuitos para página Web. (WIX)


-Wix: Alrededor de 30 mil usuarios diarios y más de 26 millones de páginas web son las que alojan el portal especializado Wix. De forma sencilla el portal promete crear páginas con resultados increíbles.
-Weebly: Aproximadamente 12 millones de personas usan actualmente Weebly, web que ofrece un sistema de "drag and drop" en el editor y alrededor de cien planillas.
- 000webhost: Cuentas gratuitas con 15 GB, con 100 GB de tráfico, son parte de los servicios que ofrece este sitio a sus usuarios nuevos. Los creadores de 000webhost se enorgullecen de asegurar que sus servidores han estado online el 99,9% del tiempo.
-Yola: En sólo cosa de minutos Yola permite crear páginas web con aspecto profesional y sin necesitar tener mucha experiencia. Lo que parece una gran promesa ahora posee 7 millones de usuarios.
-EDUBlogs: Esta plataforma está pensada para estudiantes y profesores universitarios. Actualmente tienen 1,6 millones de clientes y 32 GB de espacio gratuito para los alumnos. Dentro de sus clientes destacados se encuentra la Universidad de Stanford.
-Freehostia: Pese a que no se destaca por su espacio (250 MB en disco y 6 GB de tráfico), Freehostia resalta por su asistencia 24/7 y la garantía de su servicio al 99%.
-Webs: Registrarse demora 30 segundos y tener la página web lista sólo una hora. Webs.com usa un sistema bastante simple con cientos de planillas para usar.